Más de 20 académicos y académicas de diversas unidades de la Casa Central y Campus Guayacán participaron en una jornada que busca fortalecer lazos, generar sinergias y abrir nuevas posibilidades de investigación conjunta.
Durante la tarde del miércoles 29 de octubre, el Consorcio Science Up y el proyecto InES I+D UCN, ambas iniciativas impulsadas por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), llevaron a cabo el primer taller del Programa Link Up: Innovación Inter-Sede 2025, con el propósito de favorecer la conexión entre investigadores de ambas sedes, generando vínculos estratégicos y oportunidades para desarrollar nuevas líneas de investigación colaborativa.
El encuentro, realizado en formato online, incluyó dinámicas participativas que permitieron a los asistentes compartir intereses personales y académicos, así como explorar posibles áreas de trabajo conjunto. La jornada culminó con una actividad grupal donde los participantes propusieron ideas de investigación inter-sede, dando los primeros pasos hacia proyectos colaborativos.
Respecto a la experiencia, el Dr. Wai-Houng Chou Kam, académico del Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la UCN Casa Central, comentó que “fue una actividad muy interesante, tanto por la dinámica como por el contenido”, destacando que les permitió conocer en profundidad las líneas de investigación de sus colegas.
Por su parte, el Dr. Carlos Monardes, académico de la Escuela de Ingeniería de la UCN Campus Guayacán, destacó las oportunidades que ofrece esta iniciativa para fortalecer la colaboración interdisciplinaria entre investigadores e investigadoras de ambas sedes.
Ambos investigadores valoraron la apertura del programa a toda la comunidad académica, e invitaron a sus pares a participar en Link Up, una instancia que promueve la generación de redes de colaboración interna, el intercambio de ideas y la formulación conjunta de proyectos de I+D.
El Programa Link Up, impulsado por el Eje de Vinculación con el Entorno Socioeconómico (VESE), del Consorcio Science UP e InES I+D, surge como una respuesta a la necesidad de fortalecer la vinculación entre sedes y potenciar la colaboración interdisciplinaria.
“Existen pocas instancias diseñadas específicamente para fomentar la colaboración y la multidisciplina, y eso es justamente lo que busca Link Up: construir un espacio donde los académicos puedan encontrarse, compartir sus líneas de investigación y sembrar nuevas ideas en conjunto”, explicó Daniel Troncoso, Gestor Tecnológico del Eje VESE de Science Up UCN.
Por su parte, Joaquín Loayza, Coordinador del programa Impulsa CTCI (InES I+D), señaló que iniciativas como Link Up son clave para fortalecer el trabajo colaborativo entre las sedes de la UCN y consolidar una cultura de investigación aplicada. “Este programa refuerza uno de los propósitos centrales del InES I+D: articular las capacidades de nuestras sedes para vincular la investigación universitaria con los desafíos reales del sector productivo y avanzar hacia soluciones que generen impacto en el territorio”, destacó.
Durante los próximos días se desarrollará un segundo encuentro online, que permitirá seguir profundizando en la conexión entre investigadores, con el propósito de definir equipos de trabajo y nuevas líneas de investigación colaborativa, consolidando así una red académica inter-sede más integrada y con alto potencial de impacto.