Universidad católica de Valparaíso Universidad de Santiago Universidad Católica del Norte
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Gobierno de Chile
menu close
X

Noticias

Science Up impulsa liderazgo femenino en la investigación e innovación a través de talleres para Red de Mentoras y académicas UCN

La iniciativa, denominada “Convierte tu propuesta en una investigación ganadora”, entregó información y nuevas herramientas para una postulación a fondos exitosa.

Durante la jornada del martes 28 de octubre, el Eje de Liderazgo y Participación Femenina (LPF) de Science Up de la Universidad Católica del Norte (UCN) realizó su segundo encuentro presencial, el cual estuvo orientado hacia la postulación de fondos de investigación e innovación y estuvo dirigido a académicas pertenecientes a la Red de Mentoras del Consorcio Science Up.

La iniciativa buscó brindar un espacio de orientación y reflexión, con el fin de explorar distintas opciones de financiamiento, conocer sus características y compartir estrategias para postular a fondos con éxito, explicó Yamile Molina, Gestora LPF de Science Up UCN.

La jornada contempló dos talleres: El primero, dictado por Matías Lagos, Jefe de Proyectos de Investigación Aplicada de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) de la UCN, quien entregó conceptos clave sobre los fondos concursables nacionales, un resumen de ellos y también sobre los concursos de investigación aplicada disponibles en la DITT a los cuales pueden postular las académicas.

El segundo taller fue dictado por Daniel Troncoso, Gestor Tecnológico del Eje de Vinculación con Entorno Socioeconómico (VESE) de Science Up, quien entregó tips para una postulación a fondos exitosa y, además, proporcionó técnicas para mejorar sus presentaciones, buscando fortalecer la comunicación efectiva de las académicas en estos contextos.

Sobre el evento, María Pía Arancibia, mentee de la Red de Mentoras Science Up y perteneciente al Departamento de Química, comentó que fue “super interesante, ya que me permitió ver una perspectiva distinta del proceso de postulación a fondos, ver cómo los evaluadores toman nuestras ideas y saber comunicarnos con ellos, me pareció genial”. Además, añadió que “me voy con mucha información que no tenía, así que estoy muy gratamente sorprendida”.

Respecto a próximos eventos, el Eje de Liderazgo y Participación Femenina continuará generando instancias de participación, ya sea institucionales como consorciados, por lo que se realiza un llamado a la Red de Mentoras a estar atentas a los canales de comunicación oficiales de Science Up.