Universidad católica de Valparaíso Universidad de Santiago Universidad Católica del Norte
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Gobierno de Chile
menu close
X

Noticias

2° Encuentro Multiplica STEM en la PUCV reunirá a programadora y defensora emérita de los ODS y al creador de “Esto es Ciencia y Cocina”

Dentro de los expositores de este año se encuentra Valentina Muñoz, activista de los derechos de niñas y adolescentes y Heinz Wuth, chef y divulgador científico con más de 6 millones de seguidores en redes sociales.  

Por segundo año consecutivo los proyectos de la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación (VINCI) de la PUCV; Science Up, InES Género, InES I+D, junto al Área de Participación y Liderazgo Femenino de la Facultad de Ingeniería PUCV y la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), realizarán el encuentro de divulgación científica “Multiplica STEM”

Este evento se llevará a cabo el lunes 6 de octubre a partir de las 9:30 horas en el Salón de Honor, Casa Central, Valparaíso y busca fomentar el diálogo y visibilización de las brechas de género en el área STEM, destacando en esta oportunidad, los avances y puntos de encuentro entre la ciencia, la tecnología y algo tan cotidiano como la cocina.

Expositores 

En la ocasión, participará la programadora, activista de  los derechos de niñas y jóvenes, y Defensora Emérita de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (SDG Advocate) de la ONU, Valentina Muñoz Rabanal, quien dictará la charla “Tecnología para un planeta en crisis”. A través de sus redes sociales (@chica.rosadita) destaca la importancia de reducir la brecha digital, promover la igualdad de género y defender los derechos de niñas, niños y adolescentes. El año 2023 publicó su primer libro “Chica Rosadita y la Gran Hackaton”, en el que destaca la importancia de erradicar los estereotipos de género desde la infancia. 

El segundo expositor de la jornada será Heinz Wuth, chef, divulgador científico y comunicador culinario con más de 20 años de experiencia en gastronomía, quien dictará la charla “Gastronomía Científica Aplicada”. Reconocido por su presencia digital con @soycienciaycocina, en el cual fusiona la ciencia y la cocina, a través de experimentos y recetas. Este año publicó su primer libro “Esto es Ciencia y Cocina”, en el que explica a chefs y aficionados –mediante ilustraciones y ejemplos sencillos–, la ciencia que caracteriza a las recetas culinarias. 

Posteriormente se realizará una feria con stands de los proyectos institucionales, así como otras actividades dirigidas a la comunidad asistente.

¡Cupos limitados! Inscripciones en el formulario aquí.

Por Valeria Rubio

Encargada de Comunicaciones Science Up