Universidad católica de Valparaíso Universidad de Santiago Universidad Católica del Norte
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Gobierno de Chile
menu close
X

Noticias

Seis investigadoras de la UCN resultan adjudicadas en el concurso “Women UP I+D: Ciencia con Perspectiva”

El Consorcio Science Up, a través de su Eje de Liderazgo y Participación Femenina y en colaboración con el proyecto InES Género UCN, anunció a las ganadoras del concurso Women UP I+D: Ciencia con Perspectiva, iniciativa que busca fortalecer el liderazgo de mujeres investigadoras y promover la equidad de género en la ciencia, la tecnología y la innovación en el norte de Chile.

Las investigadoras ganadoras y sus proyectos son:

  • Dra. Sheyla Guzmán Salas, “Perfil de la microbiota intestinal en población infantil con TEA de la ciudad de Antofagasta”, Departamento de Ciencias Farmacéuticas, Facultad de Ciencias – Casa Central Antofagasta.
  • Dra. Sandra Fuentes Villalobos, “Evaluación de una película híbrida de quitosano–alginato para su uso en heridas crónicas”, Departamento de Ciencias Farmacéuticas, Facultad de Ciencias – Casa Central Antofagasta.
  • Dra. Yuvineza Gómez Leyton, “Neutrinografía volcánica: simulación computacional utilizando neutrinos como sondas para explorar cámaras magmáticas”, Departamento de Física, Facultad de Ciencias – Casa Central Antofagasta.
  • Dra. Liey-si Eugenia Wong Pinto, “Bionanocopper: la nueva minería”, Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas – Casa Central Antofagasta.
  • Dra. Fadia Tala González, “Macroalgas chilenas: un recurso natural con potencial terapéutico para alteraciones en el neurodesarrollo”, Departamento de Biología Marina, Facultad de Ciencias del Mar – Campus Guayacán, Coquimbo.
  • Dra. Karina Véliz Rojas, “Desarrollo de biomateriales funcionales y estructuras 3D para potenciar una acuicultura más sostenible y eficiente en algas y moluscos”, Departamento de Acuicultura, Facultad de Ciencias del Mar – Campus Guayacán, Coquimbo.

La convocatoria, dirigida a académicas e investigadoras de las Facultades de Ciencias, Ciencias del Mar y del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte, tuvo como objetivo fomentar la investigación aplicada con enfoque de género, impulsando proyectos que aporten soluciones a desafíos sociales, ambientales y productivos desde la ciencia y la tecnología.

Durante el proceso de evaluación, se consideraron criterios como la pertinencia del problema abordado, la originalidad de la propuesta, la coherencia del plan de trabajo, la colaboración interdisciplinaria y la participación de estudiantes mujeres.

Cada proyecto adjudicado recibirá un financiamiento de hasta $5.000.000 para su ejecución técnica durante cinco meses. Los proyectos seleccionados iniciarán su desarrollo en octubre de 2025 y culminarán en abril de 2026, con una presentación pública de los resultados obtenidos.