En el marco de la inauguración de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento Antofa Innova 2025, se desarrolló el lunes 13 de octubre la jornada “Innovando en Ciencia”, organizada por el Consorcio Science Up como parte de las actividades impulsadas por la Red Antofa Innova, CORFO.
La jornada comenzó con una breve exposición de Pilar Gómez Yoma, Project Manager del Consorcio Science UP UCN, quien entregó un contexto general sobre el quehacer del Consorcio y los desafíos que implica impulsar sus objetivos, centrados en fortalecer la vinculación entre la ciencia, la innovación y el entorno productivo.
El Consorcio Science Up es una alianza entre las Facultades de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Universidad de Santiago de Chile (Usach), que promueve la transferencia de conocimiento científico para la generación de soluciones reales con impacto social que contribuyan al desarrollo del país.
Durante la jornada se presentó un ciclo de seis exposiciones, de siete minutos cada una, a cargo de investigadoras e investigadores que compartieron cómo están innovando desde la ciencia para aportar a los desafíos de la sociedad:
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Daniel Troncoso, Gestor Tecnológico del Consorcio Science UP UCN, quien destacó que “lo que hemos visto hoy es un reflejo de cómo la investigación puede transformarse en soluciones con impacto, y en algunos casos, incluso, en Empresas de Base Científico-Tecnológica (EBCT), las cuales cumplen un rol clave en el fortalecimiento del ecosistema de innovación”.
Por su parte, el Director del Consorcio Science UP UCN y Decano de la Facultad de Ciencias, Luis del Campo Conejeros, enfatizó la relevancia de la jornada señalando que “las investigaciones aplicadas que hoy se presentaron involucran un trabajo de largo aliento, con años de dedicación y esfuerzo. Sabemos que el formato de presentación, con solo siete minutos para exponer, representó un desafío importante. Sin embargo, cada uno de los/as expositoras/es lograron transmitir con claridad y profundidad el valor y el impacto de sus proyectos, demostrando una vez más el alto nivel académico y el compromiso que caracteriza a nuestra Facultad.










